Si lo que deseas es disfrutar un círculo de mujeres,
lo mejor es crearlo tú misma.
Te acompaño paso a paso para que lo consigas con placer.
Hace años que me apasionan los Círculos de Mujeres y que formar parte de varios de ellos me hace sentir que me nutro y crezco cada vez más en este entorno tan bello y cuidado. Todo empezó cuando terminé mi formación de Doula en Madrid. Durante un año había tenido un grupo tan lindo de hermanas donde poder ser yo, que quise disfrutar de algo parecido en Pamplona (España), la ciudad donde vivo. Busqué en Pamplona y al no encontrar ningún Círculo ya establecido, entonces decidí hacer caso a la Abuela Margarita que dice: «Y cuando tengo un deseo, me lo concedo a mí misma», y así creé el Círculo de Mujeres de la Luna Nueva en Pamplona, que todavía existe desde 2011.
Los Círculos de Mujeres son realmente bellos y sólo te puedo desear que tengas la experiencia de vivirlos tú misma.
Hubo un tiempo en que busqué cómo hacer un Círculo de Mujeres y empecé por un libro imprescindible que es una joya que nos ha regalado Jean Shinoda Bolen y que se llama «El Millonésimo Círculo». Ese libro me inspiró tanto que lancé el Círculo de la Luna Nueva de Pamplona en 2011 con una sesión que diseñé yo misma. Salió tan bien, que ahora esa sesión es parte de un Kit de inicio de Círculos de Mujeres que te puedo enviar gratuitamente si lo deseas.
Te regalo el Kit de inicio de un Círculo de Mujeres. En esta guía encontrarás una propuesta de guión para la primera sesión de un Círculo. En Pamplona ha funcionado muy bien y tengo amigas de otras ciudades a las que también les ha ido genial con él. En el kit hay distintos materiales muy prácticos que espero que te sean de ayuda.
Tras muchos años de disfrutar de los Círculos de Mujeres, y tras muchas peticiones de mujeres como tú que querían crear su propio Círculo de mujeres, me decidí a recopilar mi experiencia y la de muchas bellísimas y sabias mujeres (ver panel de expertas invitadas más abajo) para ofrecérsela a aquellas mujeres que tengan el llamado de crear un Círculo de Mujeres y que necesiten sentirse acompañadas en este proceso. Te invito a sumergirte en el preciosísimo universo de los Círculos de Mujeres. Para mí es uno de los más bellos regalos que te puedes dar a ti misma.
He creado especialmente para ti que quieres vivir la magia de los Círculos de Mujeres este Curso online de Facilitadora de Círculos de Mujeres que te enseña a conocer los Círculos de Mujeres y a crear uno para ti y las mujeres de tu entorno.
Se entrega un diploma acreditativo al entregar todas las tareas propuestas.
Este curso es para ti si sientes el anhelo de crear tu propio círculo de mujeres y quieres recibir una guía clara y fácil de una manera amorosa.
Está especialmente pensado para aquellas personas que necesitan flexibilidad de horarios y poder formarse a su propio ritmo.
Trabajo individual con vídeos, materiales y actividades interactivas de aprendizaje con acceso restringido para alumnas.
Materiales creados por un grupo precioso de mujeres sabias que comparten su experiencia. Consulta Nuestras Expertas.
Este curso se divide en cuatro fases:
Inicio curso: Cuando tú quieras puedes empezar a trabajar en tu sueño. Al inscribirte tienes acceso ya a los materiales y luego te puedes unir a la convocatoria que te venga mejor.
En cada convocatoria vamos a tener dos clases grupales por vídeoconferencia. Se grabarán las sesiones para las personas que no puedan asistir en esos horarios.
Consulta las próximas convocatorias en la AGENDA.
Accede a los materiales ya en el momento de inscribirte.
Después del curso tiene acceso permanente a una biblioteca de recursos para antiguas alumnas.
Combina trabajo individual y grupal, tanto sincrónico como asícrono.
Tutorización del proceso de aprendizaje.
Prácticas supervisadas: Las alumnas tendrán que realizar prácticas con otras mujeres de su entorno.
El curso dura cuatro semanas con una dedicación mínima de 16 horas (12 horas en trabajo individual y 4 horas en dos clases grupales) y materiales para profundizar más de 35 horas.
Hay dos clases grupales de 2 horas por vídeo conferencia (martes, de 21-23h. hora española)
Curso Online para facilitadoras de círculos de mujeres
Certificado Propio
Online
Dos sesiones por videoconferencia
Tutorización continuada
35 horas
La experiencia de este curso online es súmamente nutritiva y bella, y eso es precisamente lo que se percibe en las palabras y los rostros de algunas de las alumnas de anteriores convocatorias. No te quedes con las ganas de sentirte que perteneces a algo más grande que tú. En estos 4 minutos Cristina, Eva María, Marta, Pau y Rossy, entre otras, comparten su experiencia personal para que tú te permitas tener la tuya propia ❤
Hablo muchas veces de la magia que para mí desprenden los Círculos de Mujeres. Y cuanto más años paso en Círculos, mayor es la magia que percibo. Es por esto precisamente que se me sonríen los huesos al acercarse cada convocatoria del Curso online de Facilitadora de Círculos de Mujeres. Se trata de un curso muy experiencial que quiere ser la matriz creativa y nutridora de otros futuros Círculos de Mujeres, por eso, lo considero un Círculo de Círculos, donde mujeres bellísimas sueñan y hacen realidad sus propios Círculos, brillando en su poder femenino.
Es un placer contar con la rica experiencia de estas sabias mujeres en el Curso Online de facilitadora de Círculos de Mujeres, cuya aportación siento muy nutritiva:
Amaia Ariztegui
Amaia es licenciada en sociología, doula y coordinadora de la formación profesional de de Doulas de Pamplona-Iruña. Además enseña yoga hormonal, es masajista de shiatsu zen, especialista en los ciclos femeninos y estudiosa del tao sexual femenino.
Cecilia Blanco Muñiz
Cecilia es socióloga, escritora, celebradora, creativa, madre, cantarina, curiosa, observadora,
silvestre, dibujante. Es creadora del proyecto Ritos de paso, desde donde ofrece sus servicios para que tú puedas expresar aquello que quieres y no sabes cómo hacerlo compartiéndolo con las personas que desees a través de celebraciones civiles, aportaciones a las religiosas y escritura de textos personalizados.
Cristina Mingueza
Psicóloga y Terapeuta Gestalt y Bioenergética. Como a ella le gusta decir, Cristina es una Continua aprendiz en la escuela de la vida.
Web de Cristina Mingueza
Dulcina Gómez Araujo
Dulcina es una enamorada de la vida y la naturaleza, Licenciada en Empresariales (París), siempre llevó en su corazón el arte de ver y sanar. En su infancia descubrió sus facultades extrasensoriales que le permitían intuir y ver las cosas visibles e invisibles. Cuenta con una experiencia profesional de más de 30 años en la empresa privada y pública. Se diplomó en diferentes áreas de gestión de la Salud y el Bienestar: Técnico Superior de Naturopatía, Dietética y Nutrición, Máster en Técnicas de Comunicación, Dinámica Grupal y Psicología Transpersonal, Master en Medicina Natural y P.N.L. Guestalt, Coach de Bienestar y diferentes terapéuticas corporales, energéticas y psicoemocionales. Desde hace más de 20 años, está más enfocada en facilitar, formar y acompañar a personas y colectivos en procesos de transformación individual y grupal.
Icíar Burgos
Estudió ingeniería técnica industrial y se ha dedicado en el mundo de la empresa a temas de gestión de calidad, riesgos laborales y planes estratégicos. Actualmente es Coach en educación transpersonal y consultora Mindfulness. Colabora con la Escuela España de Desarrollo Transpersonal como tutora en diversos cursos. Su proyecto principal es la introducción y expansión del mindfulness en centros educativos, trabajar con niños, profes y padres. Tiene un centro que se llama Espacio Mindfulness en Mutilva.
Web de Icíar Burgos
Laura Unzue
Laura es facilitadora de Biodanza "Otra mirada" formada por Vitor Lemelle. Desde 2005 imparte clases de grupo semanal y talleres de fin de semana desde 2008. Realizó la formación de Biodanza proyecto Minotauro en 2012, y la formación de Biodanza y los cuatro elementos y extensión en lectura de movimiento y voz en 2014. Actualmente trabaja con un grupo regular por las mañanas y otro por las tardes además de talleres de fin de semana..
Web de Laura Unzue
María Muñoz Cobo
Experta en los ciclos de la mujer y en sexualidad, es creadora del proyecto Cíclicas & diversas. Su trabajo consiste en facilitar que las mujeres y niñas puedan vivir, de formas enriquecedoras y saludables, lo que les sucede cuando están en los años de antes y de después de la primera “regla”, o en los de la última, conocida como menopausia. Su formación e investigación se enraízan en el enfoque de la anatomía y fisiología del cuerpo de mujer, la práctica taoísta y alquimia femenina, la sexualidad integral positiva, la información y herramientas de estudios antropológicos los aprendizajes que traen los cuentos.
Web de María
Maite Palacios
Maite estudió ingeniería agrónoma y es una enamorada de la naturaleza. Es experta en plantas medicinales y usos cosméticos y terapéuticos de las mismas. Ha realizado diversas técnicas de terapias energécicas y desde hace cuatro años le "echa narices a la vida" a través de Rebirthing-Renacimiento en el que se ha formado y ahora es renacedora además de asistente en la Formación de Rebirthing que se realiza en Pamplona. Es masajista de Ayurveda.
María José Llorente Wattenberg
Arteterapeuta profesional, creadora de la Escuela de Imaginación y artista visual. Sus ámbitos de investigación, trabajo y estudio son la Creatividad y el desarrollo personal, arte e inteligencia emocional. Su bagaje vital y profesional se ha venido desarrollando en los campos de las humanidades, las bellas artes, la gestión cultural, el movimiento y la ArteTerapia. Convirtiéndose esta última en pasión y vocación. Actualmente continúa su formación e investigación en los ámbitos de la ArteTerapia, la innovación educativa, la psicología de la creatividad y el arte y la creatividad para el desarrollo.
Web de María José
Marta Martínez de Arellano
Es mujer, madre, pareja, profesional... y enamorada de los círculos como herramienta. De hecho, es la coordinadora regional para España del movimiento internacional Gather the Women, un movimiento que busca empoderar a las mujeres a través de los círculos. Llegaste a ellas porque desde hace décadas me dedico a ayudar a profesionales y empresas a conseguir resultados diferentes, más alineados consigo mismos y más eficientes en el mercado. Les ayudo a comunicar y comercializar mejor sus valores, sus productos y sus características únicas. He trabajado siempre en mercados internacionales y ello me ha permitido trabajar con profesionales de todo el mundo, entre ellos muchas mujeres. Algunas de ellas están en GTW.
Web de Marta Martínez de Arellano
Mayra Rafaella Fariña
De origen chileno, es desde hace más de 18 años facilitadora en Terapias de Sanación y Espiritualidad Femenina. Es autora del “Oráculo de la Energía Femenina”© e investigadora innata, Maestra de Reiki, Terapeuta Floral, Tarotista, Gemoterapeuta, Terapeuta menstrual, Respiradora Ovárica, Doula pre-natal, Iniciada en las Ceremonias del Fuego Védico, Sahumadora, y creadora de la Ceremonia de Sanación Femenina “Ruka Kuyen”. Tallerista y conferencista. Ha participado en diferentes encuentros femeninos tanto en Chile como en el extranjero. Es Co-partícipe activa del "Consejo Circular Matríztico" que comparte con grandes mujeres medicina de Chile, como Luz Clara, Silvia Selowsky, Roxana Campos, Sayen Arias, Ayilen Cartagena, entre otras.
Rocío Madreselva
Rocío Madreselva es una cantautora melódica nacida en Huelva. Ella afirma que lleva años evolucionando hacia una vida más despierta, creativa, sana y natural.
A lo largo de su vida ha compuesto cientos de canciones, tanto en español como en inglés.
Actualmente acude a muchos lugares de la geografía española ofreciendo su voz, su emoción, su música y su magnífico “Oráculo de canciones” que a tantas y tantas personas ha inspirado y ayudado. Tiene auto-editados cuatro cd’s: “Barda”, “Miedo o amor”, “Naturaleza en paz”, y “Soy luz”.
Web de Rocío Madreselva
Sonia Martínez
Sonia es poeta, cantante y compositora de canciones conciencia, facilitadora de círculos de mujeres, moon mother, ha realizado la formación de doula y la de lectura de registros akásicos, entre otras terapias. Este año su canción “Mujeres que despiertan” fue ganadora del concurso que se convocó para el IV Congreso Internacional de Mujeres que Despiertan, que se celebrará en Bogotá del 17 al 20 de Agosto de 2018. Acaba de grabar su segundo EP, esta vez para trabajar en círculos de mujeres llamado “En círculo bailamos”. En diciembre de 2017 publicó su primer poemario “Presencia”.
Xóchitl Rivas
Xóchitl se especializó como Naturópata y Masajista en el Centro de Relaciones Mexicano-Chino, en su México natal, es especialista en Medicina Natural y Alternativa, así como en el uso Terapéutico de Plantas Medicinales y Medicina Floral de Edgard Bach. Ha sido colaboradora y participante en Demostraciones Curativas de la Fraternidad Indoamericana de Medicina Tradicional y Alternativa, donde analizó la documentación de la Fraternidad y Curanderos, también en México. Además de todo esto y mucho más, Xóchitl es Jefa de Danza Conchera, Saumadora y Temazcalera.
Los materiales del curso Online de facilitadora de Circulo de Mujeres están llenos de la sabiduría de éstas y muchas otras mujeres.
Te regalo el Kit de inicio de un Círculo de Mujeres. En esta guía encontrarás una propuesta de guión para la primera sesión de un Círculo. En Pamplona ha funcionado muy bien y tengo amigas de otras ciudades a las que también les ha ido genial con él. En el kit hay distintos materiales muy prácticos que espero que te sean de ayuda.